top of page
Buscar

VIDA SALVAJE

  • Foto del escritor: liliana musri
    liliana musri
  • 2 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Conocimiento, visión, inspiración , intuición y la vida misma vibra en un estado salvaje. No en el sentido moderno de "descontrol" sino en su sentido ORIGINAL: vivir una existencia natural en la que el ser humano se desarrolla con su integridad innata y saludable.


Nuestra naturaleza es instintiva y lo salvaje hace saludable a todas las mujeres ya que sin este estado salvaje la psicología femenina carece de sentido, sino ¿dónde ponemos todo eso que sentimos con nuestra ciclicidad?


En el mundo que hemos creado, al instinto lo hemos tenido que callar, que no se noten nuestros impulsos, nuestros enojos, nuestra sensibilidad y vulnerabilidad. Nos ahorraríamos muchos problemas de salud solo con asumir y vivir nuestra naturaleza salvaje e instintiva.


Mirándonos a nosotras mismas con ese sentido moderno de las sociedades o la "new ege", claro que parecemos locas, inconstantes, histéricas, insatisfechas, inadecuadas y poco espirituales. Porque aprendimos a andar en piloto automático, pero al animal no se le calla tan fácil, tarde o temprano recupera su lugar o al menos lo intenta.


Cuerpos enfermos, psiques confundidas, dependencia en las relaciones, carencias... Todo eso nos habla de un animal enjaulado, de un instinto dormido, o en casos extremos, abolido.


La vida salvaje no es una moda, tampoco se trata de mudarnos a la naturaleza, o si, pero si no es tu intensión o posibilidad, lo importante es que con lo que tengas hagas algo, vuelvas a reconectar con tu instinto, entrenarlo para que la ciudad no te chupe, para que el paradigma de turno no te engañe y termines haciendo justo lo que no querías, para luego culpar a otros por tus frustraciones.


Tener una vida salvaje se logra a través de la práctica de la soberanía, sobre ti y tu vida. Soberanía en tus elecciones, lo que comes, lo que ves, lo que hablas, lo que compartes.

Comienza por aprender a escuchar a tu cuerpo, cuando sientes hambre por ejemplo, y fíjate si es realmente eso o es un vacío que quieres llenar con lo primero que la mente te dice. Mientras más entrenas, podrás avanzar a niveles más profundos de la autoescucha volviéndote totalmente soberana de tu realidad.


Recuerda

No todo lo que brilla es oro

No todo lo que dice orgánico es saludable

No todo lo que dice natural está libre de tóxicos

No todo lo que te recomiendan te sirve

No todo lo que dicen en la tele es verdad

Y podría seguir ... El punto es, lo que SI ES, tu instinto te lo dirá, te guiará hacia ello, siempre y cuando sueltes el piloto automático y te entregues a tu Animal.


ree

 
 
 

Comments


Mentoría Femenina

Membresía "Diosas Humanas"

Programa formativo
"Matriz Original"

CONSULTA POR WHATSAPP

bottom of page